Cómo solicitar copia partida de nacimiento venezolana desde el extranjero

Cómo solicitar copia partida de nacimiento venezolana desde el extranjero

  1. Completado el REGISTRO CONSULAR ÚNICO.
  2. Formulario adecuadamente cumplimentado de manera entendible, sin tachaduras ni abreviaturas, y firmado por el solicitante.
  3. Copia del pasaporte venezolano (introduciendo hoja con prórroga si aplica) y copia de la cédula de identidad.

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela va a facilitar un vuelo particular por medio de la compañía aérea estatal Conviasa, dirigido a ciudadanos estadounidenses que estén en el país y este deseo para regresar a casa en la mitad de la urgencia mundial causada por la pandemia del Covid-19.

El aviso lo logró este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores del Pueblo mediante su cuenta de Twitter @CancilleriaVE ofertando traslados de Caracas a Toluca, México, y para el jueves próximo 9 de abril a las 9:00 horas está planificado por la mañana; a fin de que desde allí logren administrar su conexión con USA, cuyo gobierno se niega a dejar que los aeroplanos de la compañía venezolana aterricen en su territorio.

Documentos Requeridos

  • Partida de nacimiento original del infante o boleta emitida por el hospital.
  • Archivo de identificación (original y copia) de padre y madre o solicitantes.
  • Original y copia de las cédulas de identidad de 2 presentes. los dos han de ser mayores de edad.
  • Si uno o los dos progenitores son extranjeros, dar copia del pasaporte.
  • Si el parto se causó fuera de un lugar de salud público o privado, elaborar una declaración jurada de la persona o personas presentes en el parto. Además de esto, habrán de estar presentes 2 presentes de nacionalidad venezolana que logren acreditar la hora de nacimiento, y el municipio de la región va a deber enviar un certificado de sitio de nacimiento.
  • Si el nacimiento se genera fuera del territorio nacional y el recién nacido es hijo de uno o los dos progenitores de venezuela, la partida de nacimiento habrá de ser apostillada, legalizada y traducida por intérprete público autorizado en el consulado o sede diplomática de la República en el País que sea correcto.

Una vez emitido el certificado del niño, los progenitores van a deber anotar al niño pequeño en el registro civil, logrando efectuar el trámite asimismo en la administración parroquial o municipal sosprechada para eso.

➡️ Región Didáctica (ME)

La Región Didáctica es un organismo del gobierno ligado del Ministerio del Poder Habitual para la Educación (MPPE) ahora su vez del poder ejecutivo nacional.

En dependencia del sitio, es posible que debas soliciar cita en línea o no.

Descubre más contenido interesante:

Publicaciones Similares